Algunas respuestas introductorias muy buenas aquí.
Básicamente, get_template_part()
permite a los desarrolladores de temas configurar un orden de especificidad de los archivos de plantilla. Piénselo de manera similar a la especificidad, ya que se aplica a los selectores de CSS. Al diseñar algo, desea comenzar con el mínimo de especificidad, para que pueda ser fácilmente anulado en partes de un diseño que requieren atención individual.
Así, por ejemplo, estás diseñando un blog y creando un archivo loop.php que funciona bien para marcar publicaciones. Pero planea con anticipación y luego lo llama en sus archivos de plantilla con especificadores de contexto adicionales; por ejemplo, en la página de índice, llama a get_template_part( 'loop', 'index' );
, en la plantilla única, llama a get_template_part( 'loop', 'single' );
, en las páginas de archivo, llama a get_template_part( 'loop', 'archive' );
, y así sucesivamente. Esto lo hace muy fácil cuando decide marcar el bucle en sus páginas de archivo de manera diferente a la página de inicio: simplemente cree una plantilla loop-archive.php y se usará en lugar de el loop.php genérico.
Pero la magia detrás de get_template_part()
está en la función locate_template()
, que verifica primero el directorio del tema, luego el directorio principal (si existe) para el archivo nombrado. Esto es muy útil para el desarrollo de plugins. En uno de mis complementos, defino un tipo de publicación personalizada y creé un archivo de plantilla de bucle para ese tipo de publicación personalizada en mi directorio de complementos. Pero ... quiero permitir que los temas que usan mi complemento anulen mi marca, si así lo desean. Aquí es donde locate_template()
realmente hace maravillas.
locate_template($template_names, $load = false, $require_once = true )
buscará cada uno de los nombres en la matriz $ template_names en el directorio de la hoja de estilo, luego en el directorio de la plantilla. Pasar 'verdadero' como el argumento $ load significa que requerirá el primer archivo encontrado, y devolverá una cadena vacía si no se encuentra un archivo de plantilla. Así que puedo hacer algo como esto en mi complemento:
if ( '' === locate_template( 'loop-mycustomposttype.php', true, false ) )
include( 'loop-mycustomposttype.php' );
... lo cual, con suerte, debería hacer que los desarrolladores de temas puedan personalizar mi complemento simplemente con la inclusión de un archivo llamado loop-mycustomposttype.php en su tema.